Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de octubre de 2011
Bob Dylan - New Morning
1."If Not for You" - 2:39
2."Day of the Locusts" - 3:57
3."Time Passes Slowly" - 2:33
4."Went to See the Gypsy" - 2:49
5."Winterlude" - 2:21
6."If Dogs Run Free" - 3:37
7."New Morning" - 3:56
8."Sign on the Window" - 3:39
9."One More Weekend" - 3:09
10."The Man in Me" - 3:07
11."Three Angels" - 2:07
12."Father of Night" - 1:27
Bob Dylan - Nashville Skyline
1."Girl from the North Country" - 3:41
2."Nashville Skyline Rag" - 3:12
3."To Be Alone with You" - 2:05
4."I Threw It All Away" - 2:23
5."Peggy Day" - 1:59
6."Lay Lady Lay" - 3:20
7."One More Night" - 2:25
8."Tell Me That It Isn't True" - 2:45
9."Country Pie" - 1:35
10."Tonight I'll Be Staying Here With You" - 3:23
sábado, 24 de septiembre de 2011
Bob Dylan - John Wesley Harding
John Wesley Harding es el octavo álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1967.
Producido por Bob Johnston, el álbum marca el regreso de Dylan a sus orígenes musicales tras tres álbumes eléctricos de rock'n'roll. Asimismo, John Wesley Harding fue grabado de forma paralela al registro de numerosas canciones junto a The Band, finalmente publicadas en 1975 bajo el nombre de The Basement Tapes.
1."John Wesley Harding" - 2:58
2."As I Went Out One Morning" - 2:49
3."I Dreamed I Saw St. Augustine" - 3:53
4."All Along the Watchtower" - 2:31
5."The Ballad of Frankie Lee and Judas Priest" - 5:35
6."Drifter's Escape" - 2:52
7."Dear Landlord" - 3:16
8."I Am a Lonesome Hobo" - 3:19
9."I Pity the Poor Immigrant" - 4:12
10."The Wicked Messenger" - 2:02
11."Down Along the Cove" - 2:23
12."I'll Be Your Baby Tonight" - 2:34
Bob Dylan - Blonde on Blonde
Blonde on Blonde es el séptimo álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1966.
Es considerado el primer álbum doble de la historia del rock, ya que su duración forzó a editarlo en dos LPs, aunque las reediciones digitales permiten incluir todo el álbum en un único disco compacto. Es notable por introducir la marca dylaniana de blues rock, completamente establecida en su álbum anterior, Highway 61 Revisited, con un sonido más ecléctico e incluso letras más surrealistas. A pesar de su naturaleza inflexible, es considerado uno de los mejores discos de Dylan y uno de los mejores álbumes de la historia del Rock
1."Rainy Day Women #12 & 35" - 4:36
2."Pledging My Time" - 3:45
3."Visions of Johanna" - 7:30
4."One of Us Must Know (Sooner or Later)" - 4:56
5."I Want You" - 3:09
6."Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again" - 7:06
7."Leopard-Skin Pill-Box Hat" - 3:52
8."Just Like a Woman" - 4:42
9."Most Likely You Go Your Way (And I'll Go Mine)" - 3:24
10."Temporary Like Achilles" - 4:51
11."Absolutely Sweet Marie" - 4:48
12."4th Time Around" - 4:29
13."Obviously 5 Believers" - 3:32
14."Sad Eyed Lady of the Lowlands" - 11:43
Bob Dylan - Highway 61 Revisited
Highway 61 Revisited es el sexto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1965.
Supone el primer álbum de Dylan en ser grabado de forma completa con una banda de rock, después de experimentar con nuevos sonidos en Bringing It All Back Home. Es comúnmente denominado como una muestra del periodo de "hombre joven y enfadado" en la carrera de Dylan, al estar conformado en su mayoría por composiciones de naturaleza acusatoria y con sonidos rudos y altos.
Con éxitos como "Like a Rolling Stone" y "Ballad of a Thin Man", es considerado como uno de los mejores álbumes en la carrera del músico y uno de los más influyentes en la música contemporánea. El propio Dylan comentó al respecto: "No voy a ser capaz de hacer un disco mejor que aquel... Highway 61 es demasiado bueno. Hay mucho material en él que yo mismo escucharía"
1."Like a Rolling Stone" – 6:13
2."Tombstone Blues" – 5:58
3."It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry" – 4:09
4."From a Buick 6" – 3:19
5."Ballad of a Thin Man" – 5:58
6."Queen Jane Approximately" – 5:31
7."Highway 61 Revisited" – 3:30
8."Just Like Tom Thumb's Blues" – 5:31
9."Desolation Row" – 11:21
Bob Dylan - Bringing It All Back Home
Bringing It All Back Home es el quinto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1965.
El álbum se divide en dos caras, una de ellas eléctrica y la segunda, acústica. En la cara A del original álbum de vinilo, Dylan se hace acompañar de una banda de rock'n'roll, movimiento que sería mal visto por algunos compañeros de la comunidad folk. En la cara B del álbum, se distancia de las canciones protesta con las que había sido identificado desde un principio, encontrando una nueva tendencia en letras más abstractas y personales.
Bringing It All Back Home es a menudo citado como el nacimiento del folk-rock, así como uno de los mejores álbumes de la carrera musical de Dylan.
1."Subterranean Homesick Blues" – 2:21
2."She Belongs to Me" – 2:47
3."Maggie's Farm" – 3:54
4."Love Minus Zero/No Limit" – 2:51
5."Outlaw Blues" – 3:05
6."On the Road Again" – 2:35
7."Bob Dylan's 115th Dream" – 6:30
8."Mr. Tambourine Man" – 5:30
9."Gates of Eden" – 5:40
10."It's Alright, Ma (I'm Only Bleeding)" – 7:29
11."It's All Over Now, Baby Blue" – 4:12
viernes, 23 de septiembre de 2011
Bob Dylan - Another Side Of Bob Dylan
Another Side of Bob Dylan es el cuarto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1964.
El álbum marca un alejamiento en la orientación de la música folk que Dylan se había apropiado en álbumes anteriores como The Times They Are A-Changin'. La ruptura con los orígenes tradicionalistas del folk despertaría la crítica de algunas figuras influyentes en la comunidad del folk. Irwin Silber, editor de Sing Out!, se quejó de que Dylan había "perdido de algún modo el sentimiento de la gente", y se "había enmarañado en la paranoia de la fama". Aun así, muchos críticos de otros círculos musicales alabaron su innovación en la composición, que tendría una gran influencia en grupos de rock como The Beatles.
1."All I Really Want to Do" – 4:04
2."Black Crow Blues" – 3:14
3."Spanish Harlem Incident" – 2:24
4."Chimes of Freedom" – 7:10
5."I Shall Be Free No. 10" – 4:47
6."To Ramona" – 3:52
7."Motorpsycho Nitemare" – 4:33
8."My Back Pages" – 4:22
9."I Don't Believe You (She Acts Like We Never Have Met)" – 4:22
10."Ballad in Plain D" – 8:16
11."It Ain't Me Babe" – 3:33
Bob Dylan - The Times They Are A-Changin'
The Times They Are a-Changin' es el tercer álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1964.
Producido por Tom Wilson, supone el primer álbum de Dylan compuesto exclusivamente de composiciones propias. El álbum consiste en canciones con historias adustas, escasamente arregladas, relatando temas acerca del racismo, la pobreza o los cambios sociales. El tema que da título al álbum es una de sus composiciones más famosas, capturando el espíritu de agitación política y social que caracterizó la época de los sesenta.
1."The Times They Are a-Changin'" – 3:15
2."Ballad of Hollis Brown" – 5:06
3."With God on Our Side" – 7:08
4."One Too Many Mornings" – 2:41
5."North Country Blues" – 4:35
6."Only a Pawn in Their Game" – 3:33
7."Boots of Spanish Leather" – 4:40
8."When the Ship Comes In" – 3:18
9."The Lonesome Death of Hattie Carroll" – 5:48
10."Restless Farewell" – 5:32
Bob Dylan - The Freewheelin' Bob Dylan
The Freewheelin 'Bob Dylan es el segundo álbum de estudio del cantante y compositor estadounidense Bob Dylan, publicado en mayo de 1963 por Columbia Records. Mientras que su álbum debut, llamado Bob Dylan, sólo contenía dos canciones compuestas por el mismo, en Freewheelin' inició su proceso de componer letras contemporaneas en melodías tradicionales. Once de las trece canciones del álbum son composiciones originales de Dylan.
1. "Blowin' in the Wind" – 2:48
2. "Girl from the North Country" – 3:22
3. "Masters of War" – 4:34
4. "Down the Highway" – 3:27
5. "Bob Dylan's Blues" – 2:23
6. "A Hard Rain's a-Gonna Fall" – 6:55
7. "Don't Think Twice, It's All Right" – 3:40
8. "Bob Dylan's Dream" – 5:03
9. "Oxford Town" – 1:50
10. "Talkin' World War III Blues" – 6:28
11. "Corrina, Corrina" (Tradicional) – 2:44
12. "Honey, Just Allow Me One More Chance" (Dylan/Henry Thomas) – 2:01
13. "I Shall Be Free" – 4:49
Bob Dylan - Bob Dylan
Bob Dylan es el primer álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por Columbia Records en 1962.
Con apenas veinte años de edad, Dylan grabó un primer álbum con dos únicas composiciones recientes, siendo el resto de los temas viejas canciones del folk tradicional. El álbum fue producido por John H. Hammond, quien reclutó a Dylan para el sello discográfico Columbia.
1. "You're No Good" (Jesse Fuller) – 1:40
2. "Talkin' New York" (Bob Dylan) – 3:20
3. "In My Time of Dyin'" (trad. arr. Dylan) – 2:40
4. "Man of Constant Sorrow" (trad. arr. Dylan) – 3:10
5. "Fixin' to Die" (Bukka White) – 2:22
6. "Pretty Peggy-O" (trad. arr. Dylan) – 3:23
7. "Highway 51 Blues" (Curtis Jones) – 2:52
8. "Gospel Plow" (trad. arr. Dylan) – 1:47
9. "Baby, Let Me Follow You Down" (Rev. G. Davis, Eric von Schmidt, Dave Van Ronk) – 2:37
10. "House of the Risin' Sun" (trad. arr. Van Ronk) – 5:20
11. "Freight Train Blues" (trad. arr. Dylan) – 2:18
12. "Song to Woody" (Dylan) – 2:42
13. "See That My Grave Is Kept Clean" (Blind Lemon Jefferson) – 2:43
sábado, 17 de septiembre de 2011
Bob Dylan - Mtv Unplugged [Mp3 320kbps]
Año: 1995
Formato: Mp3
Bitrate: 320kbps
Temas:
- "Tombstone Blues"
- "Shooting Star"
- "All Along the Watchtower"
- "The Times They Are A-Changin'"
- "John Brown"
- "Desolation Row"
- "Rainy Day Women #12 & 35"
- "Love Minus Zero / No Limit"
- "Dignity"
- "Knockin' on Heaven's Door"
- "Like a Rolling Stone"
- "With God on Our Side"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)